¿Cómo afecta haber estado en ERTE en mi declaración de la renta?

El SEPE ha tramitado durante el ejercicio 2020 una cantidad ingente de expedientes de regulación de empleo por la situación extraordinaria derivada del COVID, lo que ha provocado numerosos errores en las prestaciones percibidas por los trabajadores afectados por los ERTE. Nuestro despacho ha detectado diferentes situaciones en ese sentido, trabajadores que no han percibido … [Leer más…]

NOVA LLEI DE COMERÇ ELECTRÒNIC EN L’IVA

Transposició de la Directiva (UE) 2017/2455 del Consell. (Directiva e-commerce). Amb la nova llei de comerç electrònic en l’IVA, que entrarà en vigor el pròxim 01 de juliol del 2021, es produiran els següents canvis en la manera de tributar: · ELS IMPOSTOS PASSARAN A TRIBUTAR EN DESTÍ I NO EN ORIGEN Fins ara els impostos … [Leer más…]

Ayudas directas a autónomos y empresas

  Nueva Línea COVID-19 de ayudas directas a autónomos y empresas para el apoyo a la solvencia y reducción del endeudamiento del sector privado. El Real Decreto-ley 5/2021, de 12 de marzo, publicado en el BOE del día 13 de marzo de 2021, crea la Línea Covid de ayudas directas a las empresas no financieras y … [Leer más…]

Herencias (I). Introducción. Fiscalidad. Plazos.

La pérdida de un familiar lleva aparejada la apertura de su sucesión, es decir, la transmisión de todos sus bienes a sus legítimos herederos. Y ello comportará, en la mayoría de los casos, la realización de una serie de trámites de cierta complejidad ante diferentes entes y organismos públicos, tales como notaría, registros, catastro, hacienda, ayuntamientos, entidades bancarias, etc. Por … [Leer más…]

ERTE. Nueva Prórroga hasta 31.05.2021

Real Decreto-ley 2/2021, de 26 de enero, de refuerzo y consolidación de medidas sociales en defensa del empleo Resumen de las novedades de los nuevos ERTES, que se prorrogarán hasta el día 31.05.2021 Nuevos ERTES Aquellas empresas que se vean afectadas por restricciones que impidan o limiten su actividad podrán solicitar a la autoridad laboral … [Leer más…]

NOVEDADES. Pensión Jubilación 2021

Desde enero será necesario tener 66 años para jubilarse. La cuantía se determina con las aportaciones de los últimos 24 años. Como todos los últimos años, en 2021 cambian las condiciones de acceso a la pensión de jubilación de la Seguridad Social, así como la fórmula de cálculo de la cuantía de la primera prestación. … [Leer más…]