Ya está disponible la aplicación gratuita de facturación de la Agencia Tributaria. Este formulario permitirá a autónomos, profesionales y empresas con un volumen reducido de facturas, generarlas de forma electrónica y enviar los registros de facturación directamente a la Agencia Tributaria, cumpliendo con el reglamento de VERI*FACTU, aprobado por el Real Decreto 1007/2023, de 5 de diciembre, que regula los requisitos de los Sistemas Informáticos de Facturación.
(AEAT, 13-10-2025)
Si utilizas un sistema informático de facturación (SIF) y eres contribuyente del Impuesto sobre Sociedades, deberás adaptarte a VERI*FACTU antes del 1 de enero de 2026. Si eres empresario o profesional con actividad económica, el plazo de adaptación finaliza el 1 de julio de 2026.
La AEAT pone a disposición de los contribuyentes una aplicación gratuita de facturación, accesible desde la Sede de la AEAT. Este formulario permite a los contribuyentes generar facturas electrónicas y enviar los registros de facturación directamente a la AEAT, cumpliendo con el reglamento de VERI*FACTU, aprobado por el Real Decreto 1007/2023, de 5 de diciembre, que regula los requisitos de los Sistemas Informáticos de Facturación.
Proceso
1. Ingreso de Datos: Accede al formulario en la Sede Electrónica de la AEAT e introduce la información requerida para cada factura.
2. Generación de Factura: Una vez completados los datos, el sistema genera una factura electrónica que incluye un código QR que puede cotejar el destinatario de la factura en la Sede electrónica de la AEAT y en su APP AEAT, tal como figura en la imagen situada a la derecha.
3. Envío de Registro: Simultáneamente, se envía el registro de facturación a la AEAT, cumpliendo con los registros de VERI*FACTU.
VERI*FACTU está dirigido a autónomos, profesionales y empresas que emitan un número reducido de facturas al año o su proceso de facturación sea relativamente sencillo.